Sobre nosotras
BicuKids es una editorial independiente que celebra los superpoderes de los niños biculturales.
Construimos puentes entre dos mundos, BicuKids publica libros ilustrados y materiales de entretenimiento donde los niños biculturales ven sus raíces, tradiciones e idiomas cobrar vida con alegría.
Empoderamos a estos pequeños superhéroes: niños y niñas cuyo superpoder es crecer con dos culturas, hablar dos o más idiomas y abrazar la diversidad con orgullo.
Creado e impulsado por el talento de madres migrantes, BicuKids fomenta la identidad, la creatividad y la pertenencia a través de las fronteras.
¿Por qué BicuKids?
-
1 - Porque todavía los niños biculturales crecen entre dos mundos sin verse reflejados
Cada vez más familias en Europa y en todo el mundo son biculturales; sin embargo, la mayoría de los libros aún se escriben desde una perspectiva cultural única. Los niños que crecen con dos idiomas y dos culturas rara vez encuentran historias que realmente les pertenezcan. BicuKids llena ese vacío, dando vida a personajes, historias y mundos donde tener dos culturas es motivo de orgullo, no de confusión.
-
2 - Porque la representación construye identidad y confianza
La infancia es el momento en que la identidad se arraiga. Ver reflejadas sus raíces, idiomas y tradiciones ayuda a los niños biculturales a comprender quiénes son, fortalecer su confianza y abrazar sus superpoderes con alegría. BicuKids no solo entretiene, sino que también fomenta la confianza cultural.
-
3 - Porque los libros de divulgación despiertan la curiosidad y la conciencia intercultural
Los libros de no ficción y divulgación que muestran cómo la gente vive, come, canta y celebra en diferentes países fomentan el respeto y la empatía. En un mundo cada vez más diverso, BicuKids ofrece herramientas para fomentar la comprensión intercultural a través de la lectura y el juego.
-
4 - Porque las familias biculturales necesitan recursos para transmitir sus raíces
Muchos padres migrantes buscan maneras significativas y accesibles de compartir su idioma, valores y cultura con sus hijos que crecen en el extranjero. BicuKids apoya a estas familias con libros que se convierten en puentes emocionales y educativos entre generaciones y continentes.
-
5 - Porque el futuro de la educación es multicultural y multilingüe
El mundo necesita nuevas historias que celebren la conexión, la tolerancia y el diálogo cultural. BicuKids cree en un modelo de lectura que combina aprendizaje, creatividad y sentido de pertenencia, ayudando a los niños de hoy a convertirse en ciudadanos globales conscientes y empáticos.
Conozca los corazones y las manos detrás de los libros.
Dos mamás, dos mundos, una misión.
Andrea
Soy Andrea Ramos Cornejo, peruana experta en marketing creativo para cambios significativos y madre del pequeño Noah. Mi propia experiencia como migrante y madre en Bélgica despertó la necesidad de crear algo que nos ayude a mí y a otras familias a cultivar la identidad, la pertenencia y el orgullo por nuestras raíces biculturales.
En BicuKids, escribo, pienso en nuevas ideas y mantengo todo en marcha detrás de escena, con altas dosis de chocolate y todo mi corazón.
Paula
Soy Paula Pérez de Arce, diseñadora gráfica, ilustradora chilena y madre de dos niñas biculturales, Lupe e Isa. Vivir en los Países Bajos ha sido una hermosa aventura llena de colores, idiomas y nuevas tradiciones.
En BicuKids, convierto historias en imágenes, creando personajes y mundos que celebran nuestras raíces y la alegría de crecer entre dos culturas.